Cuarto Festival en honor a los juglares del Magdalena grande:
Juancho polo Valencia y Abel Antonio Villa
“LA CULTURA ES PAZ Y LA PAZ UNE A LOS PUEBLOS”
LA FUNDACION NACIONAL INTERPRETES DE LA MÚSICA VALLENATA INDIO TAIRONA
La Junta Directiva programa para este año 2019 el Cuarto festival que se realizará, Dios mediante en la ciudad de Santa Marta, los días 11,12 y 13 de octubre, donde exaltaremos a los juglares del Magdalena Grande Juancho Polo Valencia y Abel Antonio Villa.
La fundación tiene como objetivo general, “divulgar, fomentar, mantener y defender la música vallenata como pilar fundamental de nuestra cultura en el departamento del Magdalena y su capital Santa Marta”.
Cuadro de honor categoría Juvenil

De izquierda a derecha:
Jesús Giovanny Ballestas Tercer Puesto
Jhon Anthony Madrid Segundo Puesto
Lawrence Noguera Muñoz Primer Puesto
Con un emotivo Homenaje a Naffer Durán inició, el III FESTIVAL VALLENATO INDIO TAIRONA
Viernes 12 de Octubre, éste día quedó inmortalizado en la memoria de quienes amamos nuestro folclor vallenato, y trabajamos por el. Naffer Durán nos honró no solo con su presencia y forma picaresca de hablar, sino con su música, y composición, los aires vallenatos que han acompañado a este género musical, floreció con las notas del acordeón del rey del Tono Menor Naffer Durán, quien recibió una placa de honor por parte de su Fundadora y Presidenta Olivia Márquez Contreras, y un pergamino que lo reconoce como GRAN GRAN CIUDADANO DEL FOLCLOR COLOMBIANO El juglar Nafferito de casi 86 años, quien se reconoce como Magdalense de nacimiento y del Cesar por decreto, se mostró visiblemente conmovido con este homenaje que exhalta su vida y trayectoria artística, y el camino que ha dejado para los nuevos juglares.
De igual manera, el III FESTIVAL VALLENATO INDIO TAIRONA, inició sus actividades con la categoria Infantil Acordeonero, de los cuales pasan a ronda semifinal 7 participantes, y la modalidad Cantante se presentó en las horas de la tarde.
El cierre estuvo a cargo de Albertico Ovalle Latorre, rey Vallenato Indio Tairona. 2.017.
Estén atentos de toda la información a cerca de éste su Festival Vallenato, el más auténtico de la ciudad.
«La Cultura es paz y la paz, une a los pueblos»
Nuestros Servicios
A continuación encontrarás una breve descripción de la información disponible en esta web referente a los procesos, servicios y eventos con los que la Fundación Festival Indio Tairona cuenta.
Festival Vallenato
Encontrarás toda la información refente al Festival Vallenato Indio Tairona, su historia, reglas, premios y demas.
Folclor Vallenato
Historia, arte, cultura y magia del Vallenato, sus juglares y parrandas para que conozcas un poco del origen de este género musical.
Escuela de Talentos
La Fundación cuenta con una escuela de talentos.
Tienda La Piña Madura
Tienda Folclórica Perteneciente a la Fundación donde encontrarás artesanías de la región.
Santa Marta
Tenemos a tú disposición un breve recorrido por los sitios turisticos de la bella Santa Marta D.T.C.H.
Atención 24/7
En cualquier momento del día podras comunicarte con nosotros para solicitar información referente a la Fundación.
La Junta Directiva y todos los Miembros
de la Fundación le damos una Cordial
Bienvenida y Agradecemos su visita
a Nuestro Portal








